futsal

Voleibol

Baloncesto

Deporte y Educación Física: Claves para una Formación Integral en CLI
En el COLEGIO LA INMACULADA, creemos firmemente que una formación integral no solo abarca el conocimiento académico, sino también el desarrollo físico, emocional y social de nuestros estudiantes. Los deportes y la educación física
desempeñan un papel fundamental en este proceso, ya que contribuyen a fortalecer las habilidades cognitivas y motoras, fomentan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto, y promueven un estilo de vida saludable.

Desarrollo Físico y Salud
La actividad deportiva es clave para un estilo de vida saludable. Mejora la resistencia, la postura y el control del peso, además de prevenir enfermedades. Fomentar el ejercicio desde la infancia garantiza bienestar y calidad de vida en el futuro.
Fortalecimiento Emocional y Mental
La actividad física no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente. Ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y fortalecer la autoestima. Superar desafíos y aprender de los errores fomenta la resiliencia y la confianza en uno mismo.
Mejora en el Rendimiento Académico
La educación física impulsa el aprendizaje al mejorar la circulación sanguínea y la concentración. Además, los valores adquiridos en el deporte, como la disciplina y la organización, se reflejan en un mejor desempeño académico.
Desarrollo Social y Trabajo en Equipo
El deporte fortalece habilidades sociales esenciales como la cooperación, la toma de decisiones y el respeto. Además, promueve la empatía y la tolerancia al convivir con compañeros de diferentes edades y orígenes, formando ciudadanos más solidarios y responsables.
¡Creemos en el poder del deporte para transformar vidas!
En el Colegio La Inmaculada, la educación física y el deporte no solo fortalecen el cuerpo, sino que también forjan el carácter, la disciplina y el espíritu de equipo. Aquí, cada carrera, cada partido y cada entrenamiento son oportunidades para que nuestros estudiantes aprendan valores como la perseverancia, el respeto y la sana competencia.
Sabemos que un niño activo es un niño feliz y saludable, por eso fomentamos espacios donde puedan descubrir su pasión por el movimiento, ya sea en el campo, la cancha o la piscina. Queremos que cada familia sea parte de esta experiencia, apoyando y celebrando cada logro de sus hijos.